domingo 12 de octubre de 2025 - Edición Nº1026

País | 10 oct 2025

Elecciones

La Junta Electoral tiene todo listo para empezar a repartir las boletas este fin de semana

La idea es empezar a repartir desde el sábado. Pero dependerá si la Cámara Electoral revierte el fallo de Ramos Padilla que rechazó la reimpresión.


Por: La Diaria

La Junta Electoral Nacional con competencia en la provincia de Buenos Aires tiene todo listo para empezar a repartir las boletas para las elecciones del 26 de octubre durante este fin de semana. De no mediar un fallo contrario de la Cámara Nacional Electoral, el reparto a los distritos más alejados del territorio empezará en las próximas horas.

Así lo confirmó el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, quien justificó su decisión de reimprimir la Boleta Única papel (BUP) como pidió La Libertad Avanza y dijo que por una cuestión de plazos los bolsines iban a distribuirse desde este sábado 11, sobre todo a los distritos más lejanos de La Plata, donde están actualmente las papeletas.

"No podíamos permitir que tras más de 40 años de democracia no se pudiera votar", dijo Ramos Padilla al justificar su rechazo a la reimpresión. “Aunque uno tuviera la mejor voluntad en esta instancia del proceso, es imposible modificar el instrumento de votación (la boleta) que ya llegó al juzgado, a la Junta, está siendo revisado y embalado para que la gente pueda expresar su voto”, planteó en Urbana Play.

En ese sentido, el magistrado reconoció que la principal preocupación que tenían en la Junta era que no se suspendieran las elecciones del 26 de octubre por un problema del instrumento electoral, “porque no se llegó a imprimir, a distribuir, a controlar”.

Los plazos de entrega de boletas

Desde el Correo Argentinoen la audiencia que realizaron días atrás, se destacó que la reimpresión de más de 14 millones de boletas tardaría nueve días, mientras que los bolsones para distribuir llegarían a toda la provincia el jueves 23, 72 horas antes de la elección. Muy sobre la fecha. Sin embargo, esos plazos podrían cumplirse en caso de que la Justicia hubiese dado el visto bueno esta misma semana, algo que no pasó.

"Hoy ni siquiera hay una lista firme de La Libertad Avanza así que era logísticamente imposible que las imprentas (seis en total) pudieran producir tres millones de boletas para el 15", dijo Ramos Padilla, sobre el compromiso que había asumido el Gobierno nacional. Y ahondó: “En esta instancia del proceso es imposible modificar el instrumento de votación. La principal preocupación era que no se suspendieran las elecciones del 26 de octubre por un problema de un instrumento electoral".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias