“La gente no se deja engañar por un chimentero berreta”
Milei continuó: “Por eso, desde marzo no paran desde el Congreso de la Nación de torpedear los logros de este gobierno que son enormes, muy a pesar de ellos. Como si fuera poco recurren a operetas, a mentiras, a calumnias, a difamaciones, pero yo tengo claro que los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimentero berreta (en referencia a Jorge Rial, que difundió los audios atribuidos a Diego Spagnuolo)”.
“¿O acaso somos tan tontos de dejarnos llevar por las mentiras de chimenteros que le arruinaron la vida a miles de argentinos honestos? Los argentinos sabemos que el partido del Estado responde con mentiras, los quieren asustar, pero no van a poder pararnos. La ola de la Libertad es imparable”, remató.
“Catadores de corrupción”
El mandatario disparó: “Me encanta que ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan de audios con chimentos de peluquería e inteligencia artificial, mientras que ellos tienen una condenada con tobillera por afanar la guita de Vialidad Nacional (por Cristina Fernández de Kirchner)”.
Luego redobló la apuesta y dijo: “Quizás cuando hacen 3 debe ser porque son las 3 causas que le faltan: Los Sauces de Hotesur, el memorándum con Irán y la causa de los cuadernos de la corrupción, el choreo más grande en la historia de la humanidad”.
Equilibrio fiscal
El resto de su discurso estuvo orientado a destacar los logros de su gestión: “Después de 123 años de déficit fiscal, nosotros pusimos las cuentas públicas en orden en el primer mes de Gobierno. Y es por eso que hoy Argentina es uno de los cinco países en el mundo que tiene equilibrio fiscal, pese a la historia y al gobierno que vive torpedeando nuestra política fiscal”.
“No alcanzaba con poner las cuentas en orden en el tesoro. El déficit en el Banco Central era el doble que el del tesoro. Luego de 6 meses pudimos poner en caja las cuentas del Banco Central, dejar de emitir dinero para que a mitad del año que viene se haya terminado la inflación”, aseguró el Presidente sobre lo que sucederá en los próximos meses. Y remató, junto a las personas que acudieron al acto, con el grito de: “Inflación nunca más”.
“Le cueste a quien le cueste creerlo”
Continuó haciendo referencia a las consecuencias que la oposición le decía que generarían sus políticas. “Decían que si hacíamos el ajuste fiscal que habíamos prometido íbamos a hundir la economía en una gran depresión. Allá por el mes de abril del 2024 la economía comenzó a recuperarse, los salarios se recuperaron, las jubilaciones se recuperaron y a finales de ese año el PBI estaba 6% arriba, respecto a diciembre del 2023″, aseguró.
Y agregó: “Al mismo tiempo decían que íbamos a hacer explotar la pobreza, que íbamos a hambrear a la gente. Es así que cuando se sinceró la economía del desastre que nos dejó el Gobierno anterior, la pobreza estaba en el 57%. Hoy está en el 30%, salieron de la pobreza 12 millones de argentinos, le cueste a quien le cueste creerlo”.
“No aflojen, estamos a mitad de camino”
Sin embargo, aseguró que el cambio debe seguir: “Yo tengo claro que todavía la situación es complicada, que es dura, hay mucho por hacer”. “Todo esto pudimos hacerlo con el 15% de la Cámara de Diputados, con el 10% de Senadores y nuestros distintos aliados, que nos ayudaron a pasar las distintas reformas, que nos han convertido en la vanguardia mundial de la desregulación”, agregó.
Y en el cierre volvió a pedir apoyo al modelo: “Tampoco queremos las desregulaciones que son kioscos de los políticos, no queremos que nos rompan la cabeza con impuestos, no queremos inflación y, sobre todas las cosas, no queremos el modelo en el que tenemos que despedir a nuestros hijos en Ezeiza. Nunca más permitan que la salida de Argentina sea Ezeiza, la salida de Argentina es la libertad”.
“La Argentina próspera es liberal. Estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena”, finalizó.